Ortodoncia Quirúrgica y Correctiva

¿Qué es la Ortodocia Quirúrgica y Correctiva?
La ortodoncia, tanto prequirúrgica como correctiva, es una especialidad odontológica que se ocupa de corregir la posición de los dientes, teniendo en cuenta la estructura ósea de la mandíbula y el maxilar. La ortodoncia prequirúrgica se realiza antes de una cirugía ortognática para preparar los dientes para la modificación de las estructuras óseas, utilizando aparatos ortodóncicos como brackets y alineadores invisibles. Por otro lado, la ortodoncia correctiva se realiza como un tratamiento independiente para corregir problemas de maloclusión y mejorar la estética dental.
Ambos tratamientos requieren una evaluación minuciosa del paciente y un plan de tratamiento personalizado. El objetivo es lograr una función de masticación adecuada, una alineación dental correcta y una armonía facial mejorada. El tiempo de tratamiento puede variar según la complejidad del caso y la respuesta del paciente, pudiendo durar meses o años.
- Visita a un ortodoncista certificado: Lo primero que debes hacer es visitar a un especialista en ortodoncia certificado. El ortodoncista realizará una evaluación completa de tus dientes y mandíbula para determinar si necesitas un tratamiento de ortodoncia y cuál es el mejor tipo de tratamiento para tus necesidades.
- Realiza una limpieza dental: Antes de comenzar cualquier tratamiento de ortodoncia, es importante que tus dientes estén limpios y sanos. Haz una limpieza dental completa para asegurarte de que no haya caries, enfermedades periodontales u otros problemas dentales que puedan interferir con el tratamiento.
- Haz radiografías: El ortodoncista necesitará obtener imágenes radiográficas de tus dientes y mandíbula para evaluar la posición de los dientes y la estructura ósea. Estas imágenes son importantes para determinar el mejor plan de tratamiento para ti.
- Informa al ortodoncista sobre cualquier problema de salud: Es importante que informes al ortodoncista sobre cualquier problema de salud que puedas tener, como enfermedades cardíacas, diabetes o alergias. Algunos tratamientos de ortodoncia pueden no ser adecuados para personas con ciertos problemas de salud.
- Elige el tipo de ortodoncia adecuado: Tu ortodoncista te explicará los diferentes tipos de ortodoncia disponibles y cuál es el mejor para tus necesidades. Puedes elegir entre brackets metálicos, brackets de cerámica, brackets linguales o alineadores transparentes.
- Sigue las instrucciones del ortodoncista: Es importante que sigas todas las instrucciones de tu ortodoncista cuidadosamente para obtener los mejores resultados. Esto incluye seguir una dieta saludable, cepillarse los dientes con regularidad y visitar al ortodoncista para los ajustes necesarios.
- Cepíllate los dientes regularmente: Es importante cepillarse los dientes después de cada comida y antes de acostarse. Usa un cepillo de dientes suave y pasta dental con flúor. También es recomendable usar hilo dental y enjuague bucal.
- Usa los aparatos correctamente: Asegúrate de seguir las instrucciones de tu ortodoncista sobre cómo usar correctamente tus aparatos de ortodoncia. Esto incluye usar los elásticos, retenedores u otros dispositivos según lo indicado.
- Evita alimentos duros, pegajosos o azucarados: Alimentos como caramelos, chicles, frutas secas, nueces y palomitas de maíz pueden dañar o desprender los brackets o los alambres de los aparatos.
- Usa protectores bucales para deportes: Si practicas deportes de contacto, usa un protector bucal para proteger tus dientes y aparatos de ortodoncia.
- Programa visitas regulares al ortodoncista: Es importante programar citas regulares con tu ortodoncista para ajustar tus aparatos y asegurarte de que el tratamiento esté avanzando adecuadamente.
- Trata las llagas y molestias: Si experimentas dolor o llagas en la boca como resultado de tus aparatos de ortodoncia, habla con tu ortodoncista sobre opciones para aliviar el dolor.
- Evita fumar y consumir alcohol: Fumar y consumir alcohol puede manchar tus dientes y aumentar el riesgo de enfermedades de las encías y otros problemas bucales. Además, fumar puede retrasar el proceso de ortodoncia.
Recuerda seguir las instrucciones de tu ortodoncista y hacer preguntas si tienes alguna duda o inquietud durante el tratamiento.
- Usar retenedores: Los retenedores son dispositivos que se usan para mantener los dientes en su nueva posición después de retirar los brackets. Es importante seguir usando los retenedores según las instrucciones del ortodoncista para evitar que los dientes se muevan nuevamente.
- Mantener una buena higiene oral: Es importante continuar con una buena higiene oral después de retirar los brackets para prevenir la acumulación de placa dental y evitar la aparición de caries y enfermedades periodontales.
- Evitar alimentos duros y pegajosos: Después de retirar los brackets, los dientes pueden ser sensibles y delicados, por lo que se recomienda evitar alimentos duros y pegajosos que puedan dañar los dientes o los retenedores.
- Visitas regulares al dentista: Es importante continuar con las visitas regulares al dentista para realizar limpiezas dentales y chequeos de rutina para detectar cualquier problema dental temprano.
- Seguir las instrucciones del ortodoncista: Es importante seguir las instrucciones del ortodoncista para lograr los mejores resultados y evitar complicaciones. Si tienes alguna preocupación o duda, siempre consulta con el ortodoncista.

Características del tratamiento:
Beneficios
La ortodoncia prequirúrgica ofrece beneficios significativos en la preparación para la cirugía ortognática, entre ellos:

Comienza tu experiencia
Preguntas Frecuentes
No esperes más yagenda tu cita¡hoy mismo!
