Cirugía Ortognática

Hiperplasia Condilar (Desviación de la Mandíbula)

¿Qué es la Hiperplasia Condilar?

La hiperplasia condilar es una condición que causa un crecimiento excesivo del cóndilo mandibular, generando asimetría y maloclusión dental. El diagnóstico se realiza mediante evaluación clínica y radiográfica. En algunos casos, la condición se resuelve espontáneamente, pero en otros se requiere intervención quirúrgica (condilectomía) o cirugía ortognática para corregir la desviación mandibular. El tratamiento puede incluir aparatos ortopédicos, ortodoncia, fisioterapia, medicación y, en casos graves, cirugía. El objetivo es mejorar la función de la mandíbula y corregir la deformidad facial. Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado son cruciales para evitar complicaciones futuras.

Cuidados Preoperatorios

Cuidados Postoperatorios

Duración de la cirugía
De 1 a 2 horas dependiendo de las especificaciones quirúrgicas de cada paciente.
Incapacidad
De 1 semana a 10 días, dependiendo del procedimiento que se indique y el organismo y características de cada paciente.
Tiempo de recuperación
De 1 semana a 10 días, dependiendo del procedimiento que se indique en cada caso específico.
Tipo de anestesia
General.

Beneficios

Alivio del dolor

Mejora de la función mandibular

Mejoras estéticas

Prevención de complicaciones

Comienza tu experiencia

Preguntas Frecuentes

¿A qué edad se empieza a desarrollar o notar si se tiene hiperplasia condilar?
¿Con ortodoncia se corrige la hiperplasia condilar?

No esperes más y
agenda tu cita

¡hoy mismo!