Cirugía Ortognática

¿Qué es?


La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir alteraciones en la estructura de los maxilares y la mandíbula. Estas anomalías pueden afectar tanto la función como la apariencia facial de una persona. La cirugía ortognática busca restablecer un equilibrio y armonía entre los dientes, los huesos y los tejidos faciales.  A través de un enfoque multidisciplinario que involucra a especialistas cirujanos maxilofaciales y ortodoncistas, se busca mejorar tanto la función como la estética facial del paciente.

Cuidados Preoperatorios

Cuidados Postoperatorios

Existen varias etapas en el procedimiento de cirugía ortognática que se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente. Estas etapas incluyen:

Maloclusión: Se refiere a la mala alineación de los dientes y los maxilares. Puede ser una mandíbula inferior prominente (prognatismo mandibular), una mandíbula inferior retraída (retrognatismo mandibular), una mandíbula superior prominente (prognatismo maxilar) o una mandíbula superior retraída (retrognatismo maxilar).

Diagnóstico y planificación: Evaluación completa de los maxilares y dientes mediante radiografías, fotografías y modelos de estudio. Planificación precisa utilizando software de simulación por computadora.

Ortodoncia previa a la cirugía: Tratamiento para alinear los dientes y prepararlos para la cirugía. Facilita la planificación quirúrgica.

Procedimiento quirúrgico: Incisión en la boca para acceder a los huesos maxilares y mandibulares. Reposicionamiento de los huesos con técnicas de fijación.

Recuperación: Hinchazón facial, incomodidad y restricciones en la dieta. Seguimiento médico y cumplimiento de las indicaciones postoperatorias.

No esperes más y
agenda tu cita

¡hoy mismo!